
28 Feb Los primeros DÍAS de mi BEBÉ en casa
Tras el parto y la hospitalización durante algunos días. madre e hijo contaron con la ayuda, el apoyo y los consejos del personal sanitario. Es momento de volver a casa y comenzar la gran aventura juntos. Los primeros días de tu bebé en casa, serán todo un reto.

Es completamente normal, que los nuevos padres sientan ansiedad, emoción y miedo con la llegada del bebé a casa, puesto que les desbordan un montón de dudas e incertidumbre sobre cómo atenderán las necesidades de su bebé y cómo actuarán frente a todas las situaciones que se puedan presentar.
No solo se trata de atender sus necesidades básicas. También, de conocerle, saber por qué llora, cuando tiene sueño, cuando tiene hambre, tiene gases, tiene cólicos, entre otros. Además…¿cómo me comunico con el bebé?. Sin duda, esta nueva etapa impone, pero poco a poco os iréis conociendo. Es cuestión de tiempo hasta que consigáis hacer una rutina y entender perfectamente a tu bebé.
Para los primeros días con tu bebé en casa te recomendamos:
- Es importante que la temperatura de tu hogar sea de entre 21º y 25º. Asegúrate de que los cambios de temperatura no sean bruscos.
- El lavado de manos es indispensable antes y después de tocar al bebé, así como también cuando te prepares para alimentarle, bañarle, etc.
- El lavado de la ropa del bebé debe ser con jabones neutros para evitar cualquier alergia, además su ropa debe lavarse a parte de cualquier otra prenda que no se del bebé.
- No se debe fumar cerca del bebé.
- Tener la ayuda de familiares y amigos, nunca está de más. Siempre es bueno delegar actividades como la compra, limpieza, entre otros.
- No son recomendables las visitas durante los primeros días. Sin embargo, si tienes visitas que sean para ayudaros y que sea un grupo pequeño de personas. Evitar que las visitas besen al bebé y que le toquen sin antes lavarse las manos.
- Es importante distribuir bien las actividades, que la alimentación del bebé quede a cargo de la madre y más si está ofreciendo lactancia materna exclusiva. Que papá se encargue del baño del bebé o los cambios de pañal, para que mamá descanse y los familiares pueden ayudar a preparar las comidas, por ejemplo.
- Es esencial que la madre se alimente bien tras el parto y se mantenga bien hidratada.
- Los bebés en sus primeras semanas de vida duermen mucho, debes aprovechar esos momentos para también hacer siestas y descansar.
- Realiza la cura del cordón umbilical del bebé, según indicaciones médicas.
- El bebé se puede bañar, así no se haya caído el cordón umbilical.
- La madre debe comunicar si tiene problemas para dar el pecho o malestar. Es bueno tener ayuda profesional en casa para evitar complicaciones.
- Practicar la exterogestación es esencial para desarrollar el vínculo madre e hijo. Además de brindar un buen desarrollo físico y mental al bebé.
- La prioridad siempre debe ser el bebé.
- Debes tener preparado con todo lo que necesitaréis en casa, para ti y el bebé, como pañales, productos para el bebé, ropa adecuada, entre otros.
- Es importante que la familia tenga conocimientos sobre que hacer en casos de emergencias.

Los primeros días de tu bebé en casa, deben estar cargados de amor, paciencia, calma. La pareja debe estar preparada y apoyarse uno en el otro. Para que ninguno se sienta cargado o sobrepasado. Debéis disfrutar de estos días, de este nuevo vínculo como familia.
Todos los cuidados que debemos ofrecer al bebé son indispensables para su bienestar. Si tienes dudas e inseguridades y deseas aprender y sentirte más segura en casa, en noc noc baby estamos para hacer de esta primera etapa, la más feliz y sencilla. Te invitamos a que le eches un vistazo, a nuestro servicio de primeros cuidados del recien nacido aquí.